Para elegir el tamaño de tu piscina de hormigón, debes considerar el espacio disponible en tu terreno, el uso que le darás y la cantidad de personas que la utilizarán. Es importante medir el área, teniendo en cuenta los 50 cm adicionales de espacio libre necesarios a los lados y alrededor de la escalera, y luego definir la forma y profundidad que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Factores clave para decidir el tamaño
Espacio disponible: 
Mide el área total para asegurarte de que la piscina no solo quepa, sino que también permita un espacio de trabajo alrededor para la construcción y el mantenimiento. 
Uso principal:
Nado: Si es para nadar, una piscina alargada y rectangular es ideal.
Juegos y socialización: 
Considera una piscina más amplia y quizás con diferentes profundidades, como una zona baja y una más profunda. 
Número de usuarios: 
Para uso familiar, se recomienda un área de \(3,5\) m² por persona. Por ejemplo, una piscina para seis a ocho personas podría ser de \(5,5\) x \(11\) metros. 
Profundidad:
- Una profundidad menor a \(1,8\) metros suele ser suficiente para uso familiar.
 - Puedes tener zonas con diferentes profundidades, por ejemplo, entre \(1\) y \(1,20\) m en la parte baja y hasta \(2,5\) m en la más profunda.
 
Requisitos de construcción: 
En el caso de las piscinas de hormigón, debes considerar el espacio necesario para la maquinaria pesada y los escombros durante la construcción, además de los espacios de seguridad perimetrales (alrededor de \(50\) cm o más). 
Otros factores: 
Define si necesitarás espacio extra para características como escaleras, jacuzzis, cascadas o zonas de solárium. 
Ten en cuenta los requisitos de zonificación y permisos de tu localidad, ya que algunas áreas tienen regulaciones sobre el tamaño y la ubicación de las piscinas.